TuWebAyuda Tematic2.1

Somos Tu Web

♕ Tu Web Ayuda ♕

AYUDA BLOGGER


Encontre una pagina que permite analizar tu posicion en los resultados de google dependiendo de algunas palabras clave.


Debido a la localización del buscador de Google que se esta aplicando desde hace algún tiempo, la posición de una página web para palabras claves varia considerablemente, según el buscador de Google que se use.

 

Esta herramienta te ayuda a controlar la posición de una página web para búsquedas con palabras claves especificas en los buscadores de Google para diferentes paises.

 

Solamente debes ingresar el dominio de tu web, las palabras claves para las cuales deseas saber la posición de tu web. También puedes elegir el idioma con el cual se debe realizar la búsqueda.



LINK A LA PAGINA



Como conseguir enlaces o backlinks para tu Blog Blogger (Seo)

 

Como ya todos sabemos, la norma básica para que un sitio se indexe correctamente, es que deben haber sitios externos que nos enlacen, mientras màs sitios nos enlacen las arañas de Google verán que hay bastante contenido para “indexar” y asì ganaremos mas posicionamiento y es una buena forma de ir consiguiendo los primeros lugares en el buscador.

Algunas formas de conseguir enlaces para tu sitio web o blog:

  • De forma natural, Es una de las formas básicas para llevar nuestros enlaces a otros sitios, cuando posteamos contenido de calidad los bloggers  se interesan mas en el contenido de nuestro blog y asi empiezan a enlazarnos de una forma pasiva.
  • Enviar nuestro blog a directorios web Es la forma mas eficaz para conseguir nuestros primeros enlaces y nuestros primeros puntos de PR, aconsejo que registren su web en Dmoz ya que es algo asi como el directorio principal de blogs que google indexa.
  • Intercambio de enlaces -  Una de las técnicas mas usadas para conseguir enlaces es el intercambio de links, un blog te enlaza y tu lo enlazas también, para hacer un intercambio debes fijarte que el Pagerank de el sitio web con quien haces el cambio tenga un bueno nivel o no este penalizado, es decir mientras màs enlaces de alto pagerank consigas màs rapido indexas.
  • Comprar links - La forma as efectiva pero la quemàs esta fuera del alcance ya que un blog principiante que no genera ingresos no pòdra comprar enlaces hacia otros blogs, si tienes dinero puedes comprar enlaces y eso favorcerà bastante el SEO de tu blog.

Esos son los tips màs importantes a tener en cuenta, claro ahi màs, como son la paciencia, ya que no siempre obtendras los enlaces a la primera vez, dando como ejemplo los directorios y recuerda tambien que todo blogger si quiere generar algo de dinero con su sitio tambien debe hacer una inversiòn que de seguro y la mayorìa de las veces es bien recompensada.

Esfuerzos para SEO que no funcionan

 

1. Dar de alta el blog en 1000+ buscadores no ayuda a mejorar el tráfico.

Después de ingresar el blog (sitio) en una lista extensa de buscadores, no obtuve ni una sola búsqueda que no llegara de Google, Yahoo, MSN, Technorati o Ask. Ello se debe a que apenas una docena de buscadores abarcan más del 99% del mercado.

Conclusión:

No más altas en buscadores que nadie usa.

 

 

2. Aparecer en listados de 1000+ directorios no necesariamente incrementa los enlaces entrantes y el tráfico.

Después de revisar los enlaces entrantes al sitio me pude dar cuenta de que son poquísimos los enlaces que llegan y que provengan de los directorios. Naturalmente, los hay directorios muy útiles que generan tráfico y enlaces, pero la mayoría ya ha sido marcado por Google.

Conclusión:

No invertir tiempo o dinero en listados de directorios irrelevantes y desconocidos.

 

 

3. El intercambio de enlaces no siempre es efectivo.

Si se intercambia enlaces con una bitácora muy traficada y de alta autoridad, se va a obtener como resultado un excedente de tráfico interesante, pero ninguno de los sitios obtiene mucho valor de enlace entrante, debido a que los buscadores ahora desechan los enlaces de doble vía. Por otro lado, no faltan los que quieren obtener un enlace de una vía y después de un par de semanas borran el enlace a tu bitácora.

Conclusión:

Intercambiar enlaces sólo por el objetivo de conseguir visitas por referencia desde otra bitácora.

 

 

4. Manipular las etiquetas META no funciona con los grandes buscadores.

No importa cuanto se manipule para colocar los keywords "comerciales" de forma artificial, actualmente es más importante el contenido y los enlaces relevantes con el texto adecuado.

Conclusión:

Colocar sólo los keywords básicos de la bitácora o no hacerlo en absoluto.

 

 

5. Sobrecargar de keywords las entradas solo las hace más aburridas de leer.

Este error es frecuente y casi todos hemos caído en ello; se trata de la típica entrada corta en la que se repite la misma frase o palabras hasta 10 veces. Actualmente, es incluso mejor utilizar sinónimos de las frases o palabras en los keywords.

Conclusión:

Escribir las entradas de forma natural, sin ajustar la densidad de los keywords. O hacerlo de forma que sea legible y sin exagerar, para no dar la impresión de ser spam.

 

 

6. Invertir dinero en software para autogenerar artículos.

El típico software que re-escribe artículos de forma automática, cambiando algunos términos en el texto de un artículo de calidad, con el fin de que sea aceptado en los directorios de artículos. El resultado es simplemente desastrozo, la redacción llega a parecerse a la de un niño de primaria y sería difícil que el moderador del directorio lo acepte.

Conclusión:

Descartar la generación automática de contenido, no se puede reemplazar la originalidad y la creatividad. Enviar a los directorios de artículos, solo las mejores entradas que hayamos creado.

 

 

7. Utilizar software para autogenerar comentarios (SPAM).

Es cada vez más común el encontrar comentarios como "Hola, que interesante tu artículo", acompañados de un enlace a una bitácora (o sitio) desconocido y que sólo pretende ganar un enlace. Aclaro que no me molesta que alguien deje ese tipo de comentarios en mi bitácora, lo molesto es cuando se encuentra exactamente el mismo texto de comentario en varias entradas y en cientos de blogs, que en ocasiones ni siquiera están relacionados. La mala noticia para los spammers es que no duran mucho en ser reconocidos y por lo general, los mismos propietarios de las bitácoras terminan por eliminarlos y marcarlos.

Conclusión:

El Spam no favorece a nadie, pero, el dejar comentarios relevantes en las bitácoras del nicho sí que ayuda a incrementar los enlaces entrantes y enriquece la conversación en el blog donde se comenta.

 

 

8. Comprar software que promete poner el sitio en horas en primer lugar en los SERPs es perder el dinero.

Actualmente se han vuelto a poner de moda las ofertas de altos SERPs en sólo horas. Esto carece de sentido, básicamente porque hay keywords muy competitivos, que para alcanzar la primera página de resultados puede tomar meses de esfuerzo. Además, casi nadie conoce a ciencia cierta de que manera se coloca una página como resultado de una búsqueda, siempre se va a tratar de un tema de ensayo y error.

Conclusión:

Invertir el dinero en diseño, publicidad o hosting en lugar de botarlo en software u ofertas de origen dudoso.

 

 

9. Comprar plugins que ofrecen aumentar el número de enlaces sin esfuerzo y automaticamente.

Quizá en el mundo de los blogs, hay pocas cosas que se automaticen tan mal como el link baiting. Es un error el comprar plugins que claman a los cuatro vientos que insertan enlaces hacia la página desde 1000+ sitios de enlace social. Para empezar, yo ofrezco uno gratuito que genera un enlace en Del.icio.us, pero con la intención de generar visitas directas o poder buscar en Del.icio.us alguna entrada que no recuerdo donde está.

Conclusión:

No invertir dinero en plugins de generación de enlaces a sitios de Enlace Social, por lo general, se consiguen gratuitos y de cualquier manera no contribuyen a incrementar la posición en los SERPs.

 

 

10. Pagar a foristas y bloggers para que hagan Buzz del Blog en otros blogs y foros.

Esta práctica se está haciendo popular en la blogósfera de habla inglesa, pero no hay duda que pronto va a extenderse en nuestra versión de habla hispana. Consiste en pagar a otras personas para que escriban en otros sitios (como foros y bitácoras) con el enlace al sitio. En inicio, es casi indetectable, pero al final es contraproducente porque las personas por ganar dinero de forma fácil, dejan los clásicos comentarios irrelevantes de menos de cien caracteres, con lo cual la reputación de la bitácora puede caer. Aunque es una técnica que bien administrada puede generar enlaces válidos a corto plazo, también tiene el riesgo de potencialmente destruir la credibilidad del blog.

Conclusión:

En lugar de pagar para que otros comenten a nombre del blog, es preferible escribir entradas muy valiosas que generen enlaces de forma espontánea desde otras bitácoras y foros.

 




 



 
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis